Fantasy Myspace Comments"Bienvenid@s a "Mi Colección", un blog dedicado a plasmar todas las frases que llevo recopilando desde hace muchos años.

Os invito a visitar también otro de mis blogs, "By Silvia", dónde podéis encontrar escritos originales míos. ¡Gracias!

Silvia AG.
Mostrando entradas con la etiqueta Luz de velas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luz de velas. Mostrar todas las entradas
"El día precedente enseña el día que sigue". 
Píndaro (521 AC-441 AC), poeta griego. 

"La intuición de una mujer es más precisa que la certeza de un hombre". 
Rudyard Kipling (1865-1936), novelista británico. 


"La vida humana representa, la mayor parte de las veces, una ecuación entre el pasado y el futuro". 
José Ingenieros (1877-1925), filósofo y psicólogo argentino. 

"El futuro es algo que cada cual alcanza a un ritmo de sesenta minutos por hora, haga lo que haga y sea quien sea". Clive Staples Lewis (1898-1963), escritor británico. 

"Visión es el arte de ver las cosas invisibles". 
Jonathan Swift (1667-1745), político y escritor irlandés. 

"Disfrutar de todos los placeres es insensato; evitarlos, insensible". 
Plutarco (50-125), escritor griego. 

"No puede el hombre sentirse a gusto sin su propia aprobación". 
Mark Twain (1835-1910), escritor y periodista estadounidense. 

"Ciertos hombres tienen el talento de ver mucho en todo. Pero les cabe la desgracia de ver todo lo que no hay, y nada de lo que hay". 
Jaime Luciano Balmes (1810-1848), filósofo y sacerdote español. 

"Seducimos valiéndonos de mentiras y pretendemos ser amados por nosotros mismos". 
Paul Géraldy (1885-1983), poeta y dramaturgo francés.

"Querer, es tener el valor de exponerse a un inconveniente; exponerse así es tentar al acaso y es jugar". 
Stendhal (1783-1842), escritor francés.

"La belleza de la mujer se halla iluminada por una luz que nos lleva y convida a contemplar el alma que tal cuerpo habita, y si aquélla es tan bella como ésta, es imposible no amarla". 
Sócrates (470 AC-399 AC), filósofo griego. 



"Renunciar a mi pasión es como desgarrar con mis uñas una parte viva de mi corazón". 
Gabriele d'Annunzio (1863-1938), escritor italiano.   

"Son los ímpetus de las pasiones deslizadores de la cordura, y allí es el riesgo de perderse". 

Baltasar Gracián (1601-1658), escritor español.   

“The more one learns, the more he understands his ignorance”.  

Louis L'Amour, pseudônimo de Louis Dearborn LaMoore (1908–1988), escritor estadounidense de ficción.

"La amistad es un amor que no se comunica por los sentidos". 

Ramón de Campoamor (1817-1901), poeta español.
 
"No hay más uniones legítimas que 
las que están gobernadas por una verdadera pasión". 
Stendhal (1783-1842), escritor francés.   

"La amistad perfecta es la de los buenos y de aquellos que se asemejan por la virtud. Ellos se desean mutuamente el bien en el mismo sentido". 

Aristóteles (384 AC-322 AC), filósofo griego.   

“I am somebody. I am me. And I don't need anybody to make me somebody”.  

Louis L'Amour, pseudônimo de Louis Dearborn LaMoore (1908–1988), escritor estadounidense de ficción.

"Nada grande se ha hecho en el mundo sin una gran pasión". 

Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831), filósofo alemán.    
 

"La verdadera amistad es planta de lento crecimiento que debe sufrir y vencer los embates del infortunio antes de que sus frutos lleguen a completa madurez". 
George Washington (1732-1799), primer presidente de los Estados Unidos.   

"Las pasiones son los viajes del corazón"

Paul Morand (1888-1976), diplomático y escritor francés.   

"A book is less important for what it says than for what it makes you think”.  

Louis L'Amour, pseudônimo de Louis Dearborn LaMoore (1908–1988), escritor estadounidense de ficción.

"Dad palabra al dolor: el dolor que no habla gime en el corazón hasta que lo rompe". 

William Shakespeare (1564-1616), escritor británico.
 


“When a man is one of a kind, he will be lonely wherever he is”.  
Louis L'Amour, pseudônimo de Louis Dearborn LaMoore (1908–1988), escritor estadounidense de ficción.


 “Yo soy yo y mis circunstancias y si no la salvo a ella, no me salvo yo". 
José Ortega y Gasset (1883–1955). Filósofo y ensayista español. 

“En asuntos de amor los locos son los que tienen más experiencia. De amor no preguntes nunca a los cuerdos; los cuerdos aman cuerdamente, que es como no haber amado nunca”.  
Jacinto Benavente (1866-1954). Dramaturgo español.

“Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación”. 
Proverbio árabe. 

“Hay que escuchar a la cabeza, pero dejar hablar al corazón”. 
Marguerite Yourcenar (1903-1987). Escritora francesa.

“Cuando mejor es uno, tanto más difícilmente 
llega a sospechar de la maldad de los otros”. 
Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC). Escritor, orador y político romano.

“Si no recuerdas la más ligera locura en que el amor te hizo caer, no has amado”. 
William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. 

“Cuando quieres realmente una cosa, 
todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirla”. 
Paulo Coelho (1947-?). Escritor brasileño. 

“Los amigos son como la sangre, cuando se está herido acuden sin que se los llame”. 
Anónimo.

 “Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos”. 
Albert Einstein (1879-1955). Científico alemán nacionalizado estadounidense. 

“Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes”. 
Confucio (551 AC-478 AC). Filósofo chino. 

“El amor no tiene cura, pero es la única cura para todos los males”. 
Leonard Cohen (1934-?). Poeta y cantante canadiense. 


“En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia”. 
Leonardo Da Vinci (1452-1519). Pintor, escultor e inventor italiano. 

“Es tan corto el amor y tan largo el olvido”. 
Pablo Neruda (1904-1973). Poeta chileno. 

“El miedo es natural en el prudente, y el saberlo vencer es ser valiente”. 
Alonso de Ercilla y Zúñiga (1533-1594). Escritor español. 

“Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos”.
Juan Donoso Cortés (1809-1853). Ensayista español. 

“No existe el amor, sino las pruebas de amor, y la prueba de amor a aquel que amamos es dejarlo vivir libremente”. 
Anónimo. 

“Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años”. 
Abraham Lincoln (1808-1865). Político estadounidense. 

“El sabio puede sentarse en un hormiguero, 
pero sólo el necio se queda sentado en él”. 
Proverbio chino. 

“El verdadero amor no se conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece”. 
Jacinto Benavente (1866-1954). Dramaturgo español.


“Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto”. 
Refrán. 

“Sólo conoce el amor quien ama sin esperanza”. 
Friedrich Schiller (1759-1805). Poeta y dramaturgo alemán. 

"Hay dos clases de hombres: los que viven hablando de las virtudes y los que se limitan a tenerlas". 
Antonio Machado (1875-1939). Poeta y prosista español. 

"La sabiduría consiste en saber cuál es el siguiente paso; 
la virtud, en llevarlo a cabo". 
David Starr Jordan (1851-1931). Educador y ictiólogo estadounidense. 

“No basta saber, se debe también aplicar. 
No es suficiente querer, se debe también hacer”. 
Johann Wolfgang Goethe (1749-1832). Poeta y dramaturgo alemán. 

“Ama un solo día y el mundo habrá cambiado”. 
Robert Browning (1812-1889). Poeta inglés. 

“El verdadero paraíso no está en el cielo, sino en la boca de la mujer amada”. 
Théophile Gautier (1811-1872). Poeta, crítico y novelista francés. 

“Vení a dormir conmigo: no haremos el amor, él nos hará”. 
Julio Cortázar (1914-1984). Escritor argentino. 

“La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; 
valientes, realizando actos de valentía”. 
Aristóteles (384 AC-322 AC). Filósofo griego. 

“Si juzgamos el amor por la mayor parte de sus efectos, 
se parece más al odio que a la amistad”.
François de la Rochefoucauld (1613-1680). Escritor francés. 

“La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio”. 
Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC). Escritor, orador y político romano. 

“A un gran corazón, ninguna ingratitud lo cierra, ninguna indiferencia lo cansa”. 
León Tolstoi (1828-1910). Escritor ruso. 

“¿Qué es un envidioso? Un ingrato que detesta la luz que le alumbra y le calienta”. 
Víctor Hugo (1802-1885). Novelista francés. 

“Hay muchos remedios que curan el amor; pero ninguno infalible”. 
François de la Rochefoucauld (1613-1680). Escritor francés. 

“En la vida no hay premios ni castigos, sino consecuencias”. 
Robert Green Ingersoll (1833-1899). Político y orador norteamericano. 

“Hay quien tiene el deseo de amar, pero no la capacidad de amar”. 
Giovanni Papini (1881-1956). Escritor italiano. 

“Llamamos peligrosos a los que poseen un espíritu contrario al nuestro, e inmorales a los que no profesan nuestra moral”. 
Anatole France, (1844-1924). Escritor francés. 

 “No sabrás todo lo que valgo hasta que no pueda ser junto a ti todo lo que soy”. 
Gregorio Marañón (1887-1960). Médico y escritor español. 

“Es al separarse cuando se siente y se comprende la fuerza con que se ama”. 
Fiodor Dostoievski (1821-1881). Novelista ruso. 

"El perfume anuncia la llegada de una mujer y alarga su marcha." 
Gabrielle Bonheur "Coco" Chanel (1883 - 1971)
“Sólo con quien te ama puedes mostrarte débil sin provocar una reacción de fuerza”. 
Theodor W. Adorno (1903-1969). Filósofo alemán

“El amor verdadero no espera a ser invitado, antes él se invita y se ofrece primero”. 
Fray Luis de León (1527-1591). Poeta, humanista y traductor español.