“La peor decisión es la indecisión”.
Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
“El que no sabe gozar de la ventura cuando le viene, no debe quejarse si se pasa”.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español.
“El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños”.
Eleanor Roosevelt (1884-1962) Defensora de los derechos sociales, diplomática.
Eleanor Roosevelt (1884-1962) Defensora de los derechos sociales, diplomática.
“Para quienes no ansían sino ver, hay luz bastante; más para quiénes tienen opuesta disposición, siempre hay bastante oscuridad”.
Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés
Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés
“No se graban tanto mil palabras como un solo hecho”.
Henrik Johan Ibsen (1828-1906) Dramaturgo noruego.
Henrik Johan Ibsen (1828-1906) Dramaturgo noruego.
“Uno no puede hacer nada por las personas que ama, sólo seguir amándolas”.
Fernando Savater (1947-?) Filósofo español.
Fernando Savater (1947-?) Filósofo español.
“Hay que vivir como se piensa, si no se acaba por pensar como se ha vivido”.
Paul Charles Bourget (1852-1935) Escritor francés.
Paul Charles Bourget (1852-1935) Escritor francés.
“La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa”.
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
“Aquel que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto”.
Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés.
Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés.
“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”.
Bertolt Brecht (1898-1956) Dramaturgo y poeta alemán.
Bertolt Brecht (1898-1956) Dramaturgo y poeta alemán.
“No hay nadie menos afortunado que el hombre a quien la adversidad olvida, pues no tiene oportunidad de ponerse a prueba”.
Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.
Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.
“Sólo cerrando las puertas detrás de uno se abren ventanas hacia el porvenir”.
Françoise Sagan (1935-2004) Escritora francesa.
Françoise Sagan (1935-2004) Escritora francesa.
“Para que pueda surgir lo posible es preciso intentar una y otra vez lo imposible”.
Hermann Hesse (1877-1962) Escritor suizo, de origen alemán.
Hermann Hesse (1877-1962) Escritor suizo, de origen alemán.
“Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; mas si se acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas”.
Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico.
Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico.
“Amar a alguien es decirle: tú no morirás jamás”.
Gabriel Marcel (1889-1973) Filósofo católico, dramaturgo y crítico francés.
Gabriel Marcel (1889-1973) Filósofo católico, dramaturgo y crítico francés.
“Existe al menos un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar,
y eres tú mismo”.
Aldous Huxley (1894-1963) Novelista, ensayista y poeta inglés.
y eres tú mismo”.
Aldous Huxley (1894-1963) Novelista, ensayista y poeta inglés.
“A los hombres fuertes les pasa lo que a los barriletes; se elevan cuando es mayor el viento que se opone a su ascenso”.
José Ingenieros (1877-1925) Filósofo y psicólogo argentino.
José Ingenieros (1877-1925) Filósofo y psicólogo argentino.
“Vivid no de acuerdo con los ideales recibidos, sino con vuestras aspiraciones, con vuestra intuición más vehemente”.
Antonio Gala (1930-?) Dramaturgo, poeta y novelista español.
Antonio Gala (1930-?) Dramaturgo, poeta y novelista español.
“El requisito del éxito es
la prontitud en las decisiones”.
Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico.
la prontitud en las decisiones”.
Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico.
“Es intentando lo imposible como se realiza lo posible”.
Henri Barbusse (1873-1935) Novelista francés.
Henri Barbusse (1873-1935) Novelista francés.
“En las adversidades sale a la luz la virtud”.
Aristófanes (444 AC-385 AC) Dramaturgo griego.
Aristófanes (444 AC-385 AC) Dramaturgo griego.
"Vivir no consiste en respirar sino en obrar”.
Mao Tse-Tung (1893-1976) Estadista chino.
Mao Tse-Tung (1893-1976) Estadista chino.
“Vale más vivir y morir de una vez, que no languidecer cada día en nuestra habitación bajo el pretexto de preservarnos”.
Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico.
Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico.
“Algunas de las hazañas más grandes de la humanidad han sido obra de personas que no eran lo bastante listas para comprender que eran imposibles”.
Doug Larson (1902-1981) Atleta británico.
Doug Larson (1902-1981) Atleta británico.
“Quien no ha afrontado la adversidad no conoce su propia fuerza”.
Benjamín Jonson (1572-1637) Dramaturgo inglés.
Benjamín Jonson (1572-1637) Dramaturgo inglés.

Mario Benedetti (1920-2009) Escritor y poeta uruguayo.
“Esforcémonos en vivir con decencia y dejemos a los murmuradores que digan lo que les plazca”.
Molière (1622-1673) Comediógrafo francés.
Molière (1622-1673) Comediógrafo francés.
“El éxito consiste en vencer el temor al fracaso”.
Charles Agustín Sainte-Beuve (1804-1869) Escritor y crítico literario francés.
Charles Agustín Sainte-Beuve (1804-1869) Escritor y crítico literario francés.
“En la adversidad conviene muchas veces tomar un camino atrevido”.
Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.
Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.
“La huida no ha llevado a nadie a ningún sitio”.
Antoine de Saint-Exupery (1900-1944) Escritor francés.
Antoine de Saint-Exupery (1900-1944) Escritor francés.
“Ni siquiera un dios puede cambiar en derrota la victoria de quien se ha vencido a sí mismo”.
Buda (563 AC-486 AC) Fundador del budismo.
Buda (563 AC-486 AC) Fundador del budismo.
“Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los "cómos".
Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.
Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.
“Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo”.
Proverbio árabe.
Proverbio árabe.
“No se puede llegar al alba sino por el sendero de la noche”.
Khalil Gibran (1883-1931. Ensayista, novelista y poeta).
Khalil Gibran (1883-1931. Ensayista, novelista y poeta).
“Rendirse ante la adversidad
es mostrarse de su parte”.
Diego de Saavedra Fajardo (1584-1648) Diplomático y escritor español.
es mostrarse de su parte”.
Diego de Saavedra Fajardo (1584-1648) Diplomático y escritor español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Con cuál te identificas? :)