"El tiempo no es sino el espacio
entre nuestros recuerdos".
Henry Frédéric Amiel, (1821-1881), escritor suizo.
entre nuestros recuerdos".
Henry Frédéric Amiel, (1821-1881), escritor suizo.
"Vivir en los corazones que dejamos tras nosotros, eso no es morir".
Thomas Campbell (1777-1844), poeta, historiador y periodista escocés.
Thomas Campbell (1777-1844), poeta, historiador y periodista escocés.
"Cualquiera puede simpatizar con las penas de un amigo;
simpatizar con sus éxitos requiere una naturaleza delicadísima".
Oscar Wilde (1854-1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
simpatizar con sus éxitos requiere una naturaleza delicadísima".
Oscar Wilde (1854-1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
"El recuerdo del gozo ya no es gozo, mientras que el recuerdo del dolor todavía es dolor".
Lord Byron (1788-1824), pseudónimo de George Gordon, poeta británico.
Lord Byron (1788-1824), pseudónimo de George Gordon, poeta británico.
"En un minuto hay muchos días".
William Shakespeare (1564-1616), escritor británico.
William Shakespeare (1564-1616), escritor británico.
"Mide tus deseos, pesa tus opiniones, cuenta tus palabras".
Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC.), filósofo y matemático griego.
Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC.), filósofo y matemático griego.
“Dios ha puesto el placer tan cerca del dolor que muchas veces se llora de alegría.”
George Sand (1804-1876), pseudónimo de Amandine Aurore Lucie Dupin, baronesa Dudevant, novelista francesa del movimiento romántico.
George Sand (1804-1876), pseudónimo de Amandine Aurore Lucie Dupin, baronesa Dudevant, novelista francesa del movimiento romántico.
“La alegría se encuentra en el fondo de todas las cosas pero a cada uno le corresponde extraerla”.
Antonio Marco Aurelio (121-180), emperador romano.
Antonio Marco Aurelio (121-180), emperador romano.
"El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar".
Gabriel García Márquez (1927-?), escritor colombiano.
Gabriel García Márquez (1927-?), escritor colombiano.
"La amistad no puede ir muy lejos cuando ni unos ni otros están dispuestos a perdonarse los pequeños defectos".
Jean de la Bruyere (1645-1696), filósofo y escritor francés.
Jean de la Bruyere (1645-1696), filósofo y escritor francés.
"Cuando se quiere saber una cosa, lo mejor que se puede hacer es preguntarla".
Georges Duhamel (1884-1966), escritor francés.
Georges Duhamel (1884-1966), escritor francés.
"Muchas veces lo que se calla hace más impresión que lo que se dice".
Píndaro (521 AC-441 AC), poeta griego
Píndaro (521 AC-441 AC), poeta griego
"If you want to make enemies,
try to change something".
Woodrow Wilson (1856-1924), vigésimo octavo Presidente de los Estados Unidos.
try to change something".
Woodrow Wilson (1856-1924), vigésimo octavo Presidente de los Estados Unidos.
"El que se pierde es el que encuentra las nuevas sendas".
Nils Kjaer (1870-1924), escritor noruego.
Nils Kjaer (1870-1924), escritor noruego.
"Si pretendes y te esfuerzas en agradar a todos, acabarás por no agradar a nadie".
Arturo Graf (1848-1913), escritor y poeta italiano.
Arturo Graf (1848-1913), escritor y poeta italiano.
"Hacer preguntas es prueba de que se piensa".
Rabindranath Tagore (1861-1941), filósofo y escritor indio.
Rabindranath Tagore (1861-1941), filósofo y escritor indio.
"La disciplina sin libertad es tiranía; la libertad sin disciplina es caos".
Cullen Hightower (1923-2008), escritor americano.
Cullen Hightower (1923-2008), escritor americano.
"Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño,
una vida bien usada causa una dulce muerte".
Anónimo.
una vida bien usada causa una dulce muerte".
Anónimo.
"El que vive de esperanzas corre el riesgo de morirse de hambre".
Benjamin Franklin (1706-1790), estadista y científico estadounidense.
Benjamin Franklin (1706-1790), estadista y científico estadounidense.
"A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo".
Jean de la Fontaine (1621-1695), escritor y poeta francés.
Jean de la Fontaine (1621-1695), escritor y poeta francés.
Samuel Johnson (1709-1784), escritor inglés.
"Forma parte de la curación
el deseo de ser curado".
Lucio Anneo Séneca (2 AC-65), filósofo latino.
el deseo de ser curado".
Lucio Anneo Séneca (2 AC-65), filósofo latino.
"Da lo que mandas y manda lo que quieras".
San Agustín (354-430), obispo y filósofo.
San Agustín (354-430), obispo y filósofo.
"La verdadera amistad llega cuando el silencio entre dos parece ameno".
Erasmo de Rotterdam (1466-1536), humanista holandés.
Erasmo de Rotterdam (1466-1536), humanista holandés.
"Hay que esperar cuando se está desesperado, y andar cuando se espera".
Gustave Flaubert (1821-1880), escritor francés.
Gustave Flaubert (1821-1880), escritor francés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Con cuál te identificas? :)